Agro.

Marcos Juárez

GPAZ reinauguró su sucursal en Los Surgentes tras casi 10 años

La Cooperativa Agropecuaria General Paz celebró con entusiasmo la reapertura marcando el regreso de su presencia en la zona luego de casi una década de inactividad. Para conocer más sobre este importante hito, conversamos con el presidente de la GPAZ, Dante Castellaro, y el gerente Fabricio Calderón.

07-03-2025

La Cooperativa Agropecuaria General Paz (GPAZ) celebró con entusiasmo la reinauguración de su sucursal en Los Surgentes, luego de casi 10 años de inactividad en la zona. Este acontecimiento no solo marca el regreso a un área clave para los productores locales, sino también la consolidación del crecimiento y la expansión de la cooperativa.

Dante Castellaro, Presidente de GPAZ, expresó su satisfacción con la reinauguración, destacando el reencuentro con los productores que habían sido parte de la cooperativa anteriormente. "Realmente muy contentos, como charlábamos antes de la nota, tuvimos una reinauguración después de casi 10 años que habíamos dejado de operar ahí", dijo Castellaro, quien también resaltó la importancia de la nueva etapa para los productores de la región.

El evento fue testigo de la participación de más de 100 productores y contó con la presencia de Salvador Di Stefano, quien acompañó a los dirigentes en la celebración. Este relanzamiento fue visto como una “nueva alternativa” para los productores, en un punto estratégico de la ruta 6 que facilitará la comercialización de sus productos.

Fabricio Calderón, Gerente de GPAZ, habló sobre la relevancia económica de la reapertura: “Era una necesidad, un objetivo que veníamos persiguiendo desde la cooperativa. Todo lo que es el corredor ruta 6 necesitaba tener un punto de apoyo, una planta de acopio que hoy no teníamos.” Esta apertura permitirá potenciar el crecimiento en las áreas aledañas como Inriville y fortalecer la presencia de la cooperativa en el corredor de la Ruta 6.

Además, Calderón subrayó que la apertura es solo el primer paso hacia un proceso más grande de inversión y expansión. "Nos da una presencia en la zona y la apuesta es generar más acopio, vender más insumos y crecer como cooperativa", afirmó Calderón.

Castellaro también abordó los desafíos que enfrentan y las inversiones necesarias para mantenerse competitivos en un contexto económico desafiante. “El negocio del productor se ha hecho más finito, por lo que para ser eficientes, hay que mejorar muchos procesos e invertir”, explicó el presidente de GPAZ, resaltando la importancia de contar con recursos genuinos y el esfuerzo tanto económico como humano para llevar a cabo este crecimiento.

Una de las claves de la reapertura es la inversión en recursos humanos. "Hoy la persona que se va a hacer cargo de esta sucursal es un joven de 17 años en la cooperativa, realmente con mucha experiencia y esfuerzo", comentó Castellaro, quien enfatizó la importancia de capacitar al equipo para que puedan liderar la nueva etapa.

Con el fin de brindar un servicio completo, la sucursal de Los Surgentes ofrecerá una serie de productos y servicios a los productores de la región. Los servicios incluyen acopio, condicionamiento de granos, venta de insumos, servicio agronómico, seguros y todo el paquete que ofrece la cooperativa.

El objetivo es cubrir todas las necesidades de los productores, tanto en lo operativo como en lo financiero. "Lo importante es que la cooperativa ofrece una solución integral para todas las necesidades de los productores, no solo con un servicio agronómico, sino también asesorándolos financieramente", destacó Castellaro.

El proceso de reapertura de la cooperativa estuvo estrechamente vinculado con la relación de GPAZ con ACA, entidad que había tomado a su cargo la planta de Los Surgentes durante los últimos años. A través de un acuerdo exitoso con ACA, la cooperativa pudo recuperar la planta y comenzar nuevamente a operar en la zona. “Esto lo vemos como una continuidad, simplemente que ahora ha operado por nosotros”, explicó Castellaro, quien mencionó que el productor no notará grandes diferencias, ya que el cambio de sello de ACA por el de GPAZ es casi imperceptible para los socios.

Los dirigentes de la cooperativa también pusieron énfasis en la importancia de las nuevas generaciones de productores y el uso de tecnologías avanzadas en el sector agropecuario. “Hoy estamos trabajando con los jóvenes, que están tomando la posta de las explotaciones agropecuarias. Estamos incorporando tecnologías como imágenes satelitales, drones y precisión agrícola”, explicó Castellaro, destacando que estas innovaciones permiten a la cooperativa mantenerse a la vanguardia.

Expansión y Sustentabilidad: Proyección 2025

A medida que la cooperativa sigue expandiéndose, los directivos también están enfocados en mantener una estructura financiera sólida. “El negocio cambió, el sector cambió, y la rentabilidad ahora está más ajustada. Por eso, trabajamos en bajar costos, principalmente los energéticos, y seguimos ampliando nuestras zonas de operación”, explicó Calderón.

Para finalizar, Castellaro dejó un mensaje de compromiso tanto para los productores como para la comunidad de Marcos Juárez, donde GPAZ sigue siendo una institución emblemática. “La cooperativa está siempre presente, buscando no solo hacer buenos negocios, sino también contribuir al desarrollo de la comunidad en la que operamos”, afirmó Castellaro.

Además, el Presidente de la cooperativa destacó el trabajo conjunto con las municipalidades, que ha sido fundamental para la recuperación de algunas plantas y el desarrollo de obras importantes, como en la Ruta 9 en Marcos Juárez, donde se están realizando mejoras en la infraestructura local.

Contactanos por cualquier consulta