Agro.

Marcos Juárez

Gustavo Albiero :"Estamos cumpliendo con los objetivos soñados y este crecimiento no tiene techo"

En la presentación del año lectivo, el gerente deportivo del Club San Martín destacó los principales proyectos que marcarán el 2025, reafirmando el compromiso de la institución con la formación de niños, jóvenes y adultos a través del deporte y la educación con una oferta de 40 actividades.

07-03-2025
  • Gustavo Albiero - Gerente Deportivo Club San Martín de Marcos Juárez

El Club San Martín de Marcos Juárez se prepara para un 2025 lleno de actividades, sorpresas y nuevos proyectos. Durante la presentación de ayer por la noche, el Gerente Deportivo del club, Gustavo Albiero, compartió detalles de los proyectos en marcha y los desafíos que se enfrentan este año, desde el ámbito deportivo hasta la integración comunitaria.

Uno de los puntos más destacados de la presentación fue la impresionante variedad de disciplinas que ofrece el club. El Club San Martín no solo se enfoca en las grandes disciplinas como el fútbol y el básquet, sino que tiene una oferta que abarca más de 40 actividades.

Gustavo Albiero detalló: "Ayer, mostramos todo el universo de San Martín. A veces, es difícil dimensionar lo que estamos haciendo, porque tenemos 24 disciplinas madres que, dentro de ellas, se multiplican. Natación, por ejemplo, tiene varias ramas, lo que nos lleva a un total de más de 40 actividades."

El básquet es uno de los proyectos más destacados del club para 2025. Con una estructura sólida, se buscan mejores entrenamientos y un crecimiento constante, desde las categorías más pequeñas hasta la profesional.

Agregó al respecto: "Este año, el proyecto de básquet nos pegó un sacudón. Hay un proyecto en marcha con puntos muy importantes, como la calidad de los entrenamientos y la enseñanza. Las categorías se han subdividido para mantener la calidad."

Además de las actividades deportivas tradicionales, el club sigue apostando por la inclusión y la integración social. Gustavo Albiero compartió el trabajo que se realiza con chicos con capacidades especiales, en especial aquellos con espectro autista. Este proyecto tiene una fuerte dimensión comunitaria y hoy entre 15 y 17 niños participan en actividades acuáticas adaptadas en el club.

El gerente deportivo relató cómo comenzó este proyecto: "Todo empezó con la necesidad de un par de familias. Ellos nos contaron que sus hijos no se integraban en otros espacios, así que decidimos ofrecerles clases personalizadas. Al principio, los niños no se quedaban mucho tiempo en la clase, pero con el tiempo, logramos que disfrutaran del agua y se integraran."

Uno de los grandes éxitos de la temporada fue el Solar del Club San Martín, que ofreció un ambiente familiar y de esparcimiento para todos los socios. Según Albiero, la temporada fue excelente gracias a las buenas condiciones climáticas y a la alta participación de familias.

En sus palabras: "Este año se vendieron muchos carnets familiares, y al final de la temporada, el Solar estaba lleno de familias, no de individuos. Nuestro objetivo era que las familias pudieran disfrutar de ese espacio, y lo logramos."

Éxito de la temporada en El Solar

El club también está enfocado en seguir expandiendo su infraestructura para poder seguir ofreciendo más actividades. En cuanto a proyectos a largo plazo, Albiero destacó el golf como uno de los deportes que está en proceso de reactivación.

"El golf está con un proyecto de reactivación, sobre todo con la necesidad de aumentar la cantidad de jugadores, especialmente en la categoría infantil y juvenil. Sabemos que, con el tiempo, este deporte tomará más relevancia cuando el loteo de la zona se urbanice."

Instituto El Libertador: un salto educativo

Una de las grandes apuestas del club fue la creación del Instituto El Libertador, que ofrece una educación de calidad y está alineado con los estándares del AMCI. Los cursos y talleres en el club están siendo muy bien recibidos por la comunidad. Gracias a la apertura de estos programas educativos, el club ha logrado fidelizar a muchos nuevos socios que encuentran en San Martín un lugar integral para sus hijos.

Albiero mencionó: "El Instituto El Libertador ha sido un salto cualitativo enorme para el club. Es como si fuera un aula externa del AMCI, con la misma calidad educativa. Ya no solo es un club deportivo, sino también un centro de formación educativa."

Retos y desafíos para el 2025

Finalmente, Albiero habló sobre los grandes desafíos que enfrenta el club este 2025. Además de seguir fortaleciendo la oferta deportiva y educativa, uno de los mayores retos es la demanda de nuevos espacios y actividades.

"A veces, no tenemos espacio para incorporar nuevas actividades, y eso se está convirtiendo en un reto importante. No podemos olvidarnos de las actividades más pequeñas pero igualmente significativas como la gimnasia artística y el voleibol, que necesitan tanto apoyo como las grandes disciplinas."

"Hoy podemos decir que estamos cumpliendo todos los objetivos soñados, pero lo más importante es que este crecimiento no tiene techo. Estamos construyendo una comunidad que va más allá del deporte."

Contactanos por cualquier consulta