Alberto: "Desde marzo se discutirá actualización de tarifas"
Para las distribuidoras, la luz y el gas deberían ajustarse en torno al 70%, tras dos años sin retoques de los cuadros tarifarios.

La dolarización de las tarifas de servicios públicos se terminó en la Argentina. Vamos a buscar mecanismos de actualización de tarifas que sean pagables por los argentinos", enfatizó. El Gobierno congeló los aumentos de tarifas de luz, gas y agua, entre otros, hasta fin de año al iniciar la pandemia.
Según trascendió, el 40% de la población que vive en situación de pobreza no será alcanzada por los aumentos de tarifas, al menos durante el próximo año, y parte de la suba en otros sectores será absorbida por el Estado con subsidios y las propias distribuidoras.
Para las distribuidoras, la luz y el gas deberían ajustarse en torno al 70%, tras dos años sin retoques de los cuadros tarifarios.
"No está previsto que las tarifas se ajusten este año. Calculo que a partir de marzo vamos a discutir cómo se corrigen", señaló.
Prometió que el Gobierno "terminará" con la dolarización en el costo de los servicios públicos para los usuarios. El presidente sostuvo que los futuros incrementos comenzarán a analizarse a partir de marzo próximo.
Lo Mas Leído
- 1 Marcos Juárez pedalea unido: llega una nueva edición del Pulmón Verde de la Coyspu
- 2 Olimpíadas Provinciales de Bomberos: “Una fiesta que reúne a toda la familia naranja”
- 3 Se abre la muestra «Miradas que Incluyen»: fotografía para reflexionar sobre la inclusión
- 4 Argentina: la tasa de despidos alcanzó su nivel más alto en nueve años
- 5 Bell Ville: este fin de semana se realizará el Pre Cosquín con 170 artistas en escena