Sociedad
Marcos Juárez
| 16-10-2020
Hace 6 años usa la equinoterapia para ayudar a personas con discapacidades
Lara Franicevich está muy contenta con la práctica de la terapia y la evolución positiva de sus pacientes. "Lo más lindo es la mirada del niño cuando entra en contacto por primera vez con el caballo, lo huele y busca", destacó.

Lara Franicevich - La ayuda física y psicológica
Dentro de la realización en la ciudad, se apunta a todo tipo de población a partir de los 2 años, para niños que tengan problemas físicos, psíquicos, emocionales o problemas de sociabilización. No hay límite de edad, siempre y cuando se den las condiciones necesarias, y no sea contraproducente.
Franicevich detalló las virtudes que posee la equinoterapia: "Se pueden destacar beneficios físicos, relacionados con las mejoras de equilibrio y enderezamiento. El fortalecimiento del tono muscular, la coordinación neuromotora, del espacio, progresa la percepción del esquema corporal en el niño o adulto. Mejora el autoestima, la confianza en sí mismo. Estimula la atención y concentración".
Al final, contó el momento más lindo que se vive entre los practicantes y animales: "Son muchas las cosas que aporta. Lo más lindo es la mirada del niño cuando entra en contacto por primera vez con el caballo, cuando lo huele y lo busca. Se genera un ambiente muy lindo".
Al final, contó el momento más lindo que se vive entre los practicantes y animales: "Son muchas las cosas que aporta. Lo más lindo es la mirada del niño cuando entra en contacto por primera vez con el caballo, cuando lo huele y lo busca. Se genera un ambiente muy lindo".
Lo Mas Leído
- 1 Robaba medias y desodorantes en La Anónima y fue detenido; tres hechos en pocos meses
- 2 Roban 10 garrafas y alimentos en un kiosco tras romper un vidrio y aprovechar la llave puesta
- 3 Carlo Acutis, el santo millennial que inspira a la juventud
- 4 Abren la preinscripción 2026 para la Tecnicatura en Mecatrónica en Marcos Juárez
- 5 Advierten por riesgo extremo de incendios en la provincia de Córdoba